
Recomendaciones para tratamiento de Oxígeno crónico
Priorizar el acceso, indicación y monitoreo adecuado de la oxigenoterapia.
Indicación a pacientes
Portadores de insuficiencia respiratoria con:
- Epoc
- Fibrosis Pulmonar
- Enfermedad Bronquiectasica
- Fibrosis Quística

Oxígeno como medicación
La oxigenoterapia debe manejarse como cualquier otra medicación:
- Indicaciones claras
- Evaluación de contraindicaciones
- Seguimiento sistemático

Indicaciones clínicas
Está indicada en pacientes con hipoxemia documentada:
- PaO₂ ≤ 55 mmHg o SatO₂ ≤ 88% en reposo
- Cor pulmonale, HTP o Hto > 56% con PaO₂ hasta 59 mmHg o SatO₂ ≤ 89%

Indicaciones durante sueño o ejercicio
- Se recomienda si hay desaturaciones significativas (SpO₂ ≤ 88%) asociadas con síntomas

Precauciones especiales
- En retención de CO₂ puede agravar la hipercapnia
- Prohibido fumar cerca
- Alejar cilindros de fuentes de calor

Control y seguimiento
- Primer control a los 3 meses del alta
- Luego, controles entre 6 y 12 meses
- Ideal: combinación de consultas presenciales y monitoreo remoto

Consulta con Neumología
Siempre indicada en enfermedades con insuficiencia respiratoria crónica y uso de oxígeno.

Educación y logística
El paciente debe saber:
- Uso correcto del equipo
- Limpieza e higiene
- Cuándo usar humidificación
- Mantenimiento general
