Segunda Jornada de Neumología CENUR LN

🗓️ 31 de mayo de 2024
📍 Sala Calegari – Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” Paysandú

Dirigido a: estudiantes de grado, médicos generales, médicos de familia e internistas.

El pasado Viernes 31 de mayo se llevó adelante en la Sala Calegari del Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” de Paysandú, la segunda jornada de Neumología CENUR LN

Participaron en las actividades docentes de nuestra Cátedra, siempre es un placer visitarlos 🤎

Compartimos imágenes de la actividad

9.00 – 12.00 hs
Taller 3. Conceptos básicos de radiología de tórax y diagnóstico oportuno de la tuberculosis

Docentes: Martha Inés Rodríguez, Juan Pablo Soto, Federico Bonavita, Geraldine DeSouza

Objetivos de aprendizaje:
Lectura e interpretación de la radiografía de tórax normal y patológica.
Herramientas para el diagnóstico oportuno de tuberculosis pulmonar.
Prevención de la tuberculosis (identificar poblaciones de riesgo y manejo decontactos)

Contenido teórico- práctico
Radiografía de tórax.
Lectura e interpretación de Rx normal patológica
Principales hallazgos radiológicos patológicos
Presentación radiológica de la Tuberculosis en sus diferentes etapas evolutivas
Tuberculosis pulmonar
Epidemiología

Presentación clínica
Diagnóstico microbiológico/molecular
Tratamiento
Abordaje inicial del caso índice y su entorno

Discusión de casos clínicos

14.00 – 17.00 hs
Taller 4- Inhaloterapia y abordaje de enfermedades pulmonares obstructivas

Docentes: Lucía Fernández, Isabel Villanueva, Romina Aguilar, Thiago Chabat

Objetivos de aprendizaje:
Herramientas para combatir el subdiagnóstico de las enfermedades obstructivas.
Capacitar en la prevención, diagnóstico y el tratamiento de asma y EPOC.
Capacitar al personal de salud en inhaloterapia (indicación, dispositivos, técnica de uso, combinaciones de fármacos y modo de administración)

Contenido teórico – práctico:
Puesta al día en el diagnóstico y tratamiento de asma – EPOC Taller teórico práctico de inhaloterapia.
Se expondrán los distintos dispositivos disponibles.
Se instruirá en la correcta técnica inhalatoria de los mismos, así como en su posología,y evaluación de adherencia mediante cuestionario test de adherencia a los inhaladores (TAI)
Se incluirán herramientas para evaluar el control de asma y EPOC a través de cuestionarios validados, asthma control test (ACT) y COPD assessment test (CAT), respectivamente.
Simuladores de inhaladores.

Discusión de casos clínicos